Con los efectos especiales y los CGI somos capaces de hacer realidad en pantalla algo que no lo es. Nos permiten crear personajes, ambientes, situaciones o realidades imposibles de hacer en la vida real, ya sea por su inexistencia o por los riesgos que se corren.
Los efectos especiales nos ayudan a crear auténtica magia. Tienen la capacidad de deslumbrar y trasladar a cualquier persona a diferentes lugares y tiempos. También tienen aplicación para visualización de proyectos científicos y divulgativos.
Greyman Studios, como productora de servicios de animación, también cuenta con numerosas las técnicas para hacer este tipo de trabajos. Las técnicas digitales se han convertido en imprescindibles a la hora de realizar muchos de los proyectos audiovisuales que se llevan a cabo hoy en día y nos permiten trabajar con una mayor precisión y gran rapidez.
Nuestro valor diferencial en efectos especiales
En Greyman Studios logramos hacer que las personas se olviden del mundo real y sean invadidos por la magia de los personajes, ambientes, situaciones o realidades creadas. También somos especialistas en la integración digital de personajes y elementos de escenario.
Nuestra experiencia, conocimientos y técnicas nos capacitan a conseguir efectos especiales «invisibles» que, aunque no se vean, sí que están ahí, como un personaje más, como una parte que forma parte de la esencia. Un efecto especial mal realizado puede hacer que toda la historia contada pierda toda la credibilidad.
Nos involucramos en los proyectos 100% desde el principio. Para conseguir los objetivos deseados en este tipo de acciones creemos firmemente en la involucración de cada una de las personas implicadas.
Realizamos producción de efectos especiales para medios como el cine, la televisión y la publicidad.
Nuestro valor diferencial en visualización científica
Las visualizaciones científicas para montajes de museos llevan tiempo reinventándose para lograr satisfacer las demandas de los públicos más exigentes.
La cultura del ocio y las nuevas tecnologías han generado la necesidad de adaptarse a un visitante que demanda información adicional, interactividad y el uso de las nuevas tecnologías.
Gracias a éstas el museo adquiere una función educativa y social, pudiendo plantear distintos discursos expositivos que lleguen a los distintos perfiles de visitantes.
Apps, códigos QR, audiovisuales, animación, realidad virtual, … son algunos de los recursos basados en las nuevas tecnologías que facilitan una experiencia museística interactiva y una comunicación multidireccional y muy propicia para la transmedia.
La participación del visitante nunca volverá a ser igual.
En Greyman Studios sabemos contar historias y aprovechar las nuevas tecnologías para que éstas alcancen a todos los públicos necesarios.
Como productora de servicios de animación 3D hemos desarrollado numerosos proyectos científicos y museográficos partiendo desde el proyecto inicial. De esta forma podemos proponer y desarrollar las piezas más adecuadas para captar la atención del público, seducirle y ofrecerle material didáctico adecuado a su nivel de conocimientos en la materia.